Una idea maravillosa para todos aquellos que se dedican a la construcción; definitivamente fantástico…! Porque radica en un diccionario que va a permitir el enlace y comprensión de todas aquellas palabras que de alguna manera se asocian con el levantamiento de obras civiles que se experimentan en cualquier parte del mundo. Por consiguiente, el diccionario está sujeto a las interpretaciones que a bien las líneas culturales de cada país le va agregando en función del constructivismo comunicacional. Es decir, palabras que son reconocidas en América, quizás en Cataluña o Paris o África, sean de diferentes aplicaciones; por lo que se reduce a una interpretación con significado y los aspectos que permitan comprender las líneas o características similares de la construcción. Finalmente, nos encontraremos con un diccionario completo de la construcción.
El diccionario visual de la construcción permite conocer ampliamente las características de los materiales, de las herramientas y de las palabras que titulan cada aspecto de los servicios de construcción de edificios o de cualquier infraestructura que se adapte a los procesos constructivistas urbanos. En este sentido, cada movimiento de quien presta los servicios, va a permanecer en constante comunicación con el personal y las herramientas que se usan y aplican. Es decir una dinámica continua comunicacional para hacer efectiva su obra.
Desde estas consideraciones se tiene entonces: El Urbanismo, Planeamiento, Vías y servicios, Edificios, Edificios públicos y viviendas, Espacios interiores, Elementos constructivos del edificio, Estructuras y obras de fábrica, Fundamentos, cubiertas y fachadas, Divisiones interiores e instalaciones, Infraestructuras de transporte y comunicación, Puentes y túneles, Carreteras, Ferrocarril, aeropuerto y torre de telecomunicaciones, Construcciones hidráulicas, Obras de aprovechamiento hidráulico, Obras marítimas, Ejecución de la obra, Topografía y replanteo, Obra en curso, Materiales, Oficios de la construcción.
Epa Amig@s ya está con nosotros este fabuloso diccionario visual de la construcción en general; todos los aspectos que inciden en los procesos de la construcción de edificios o cualquier casa, o centro comercial, se encuentran aquí estipulados; pero mas allá de esto, también se tienen consideraciones culturales que se manejan en otros países. La construcción usa muchos elementos que a bien suelen cambiar de connotaciones, como las herramientas o las acciones en si van a ser un medio para la efectividad de la construcción desde un punto de vista del arquitecto con las normativas internacionales; pero el maestro de obras o albañil suele darle otras connotaciones por arraigo cultural y por estrategia pedagógica que los maestros de obras le asignan para agilizar entre sus trabajadores contratados… bienvenidos entonces vamos a experimentar si te gusta la construcción…!