Hola Amig@s autodidactas; de nuevo contigo… ¡ Hoy más que nunca la economía es una de las actividades de mayor representatividad e importancia para la evolución de los pueblos. Desde este orden de ideas, los principios de la ingeniería económica desde sus dinámicas, involucra los conocimientos de la ingeniería y los aspectos básicos que inciden con la microeconomía; siendo que su mayor propósito se encuentra enmarcado en involucrar todas las alternativas tecnológicas existentes para abordar la productividad desde estas opciones científicas matemáticas.
Por consiguiente, amigos, los pueblos que han tenido la oportunidad de evolucionar; pues tienen en su haber cátedras de ingeniería económica en las universidades, para poder coincidir con las aplicaciones de la ingeniería económica desde sus necesidades e intereses; en consideración a las tecnologías de inversión sustentables y atendibles en función de la productividad exitosa para todos.
La ingeniería económica permite valorar el dinero a través del tiempo, mediante la aplicación de tecnologías que evalúan continuamente y garantizan evacuar los aspectos negativos para facilitar una mayor integración de productividad e intereses. En el siguiente material podrás encontrar aspectos como: Tasa de interés, Tiempo, Fórmula del interés simple, Clases de interés simple, Gráfica de flujo de caja, Capital inicial, Interés anticipado; garantizando una producción que te permite aprender de forma autodidacta los escenarios que se mueven en la economía.

Entre tanto, cada paso a paso de la ingeniería económica se asocia a la llamada actividad económica comercial de los grupos sociales; sin embargo, la historia de la ingeniería económica destaca en su haber situaciones complicadas donde la bolsa de valores arremete contra el Estado; pero también las bajas de productividad de un País como y cuando se destruyen y como se levantan; por ello la importancia de la ingeniería económica en la dinámica de un País y su gente.
Por otro lado, los principios de la ingeniería económica permiten convertir esta especialidad en un campo de integración continua entre las características de la ingeniería y las alternativas de economía comercial que brindan fórmulas, que más adelante aunadas a las nuevas tecnologías; pues se convierten en una actividad denominada ingeniería económica.
Contenido / autodidacta.info
La ingeniería económica
Los principios de la ingeniería económica se presentan en este material de manera muy destacada para coincidir en un proceso de enseñanza aprendizaje rápido y eficiente; para ello se detalla la definición de ingeniería económica según varios autores que precisan dimensiones de profundo análisis. En este sentido, aspectos como: Descuento simple, Tasa realmente cobrada en una operación de descuento, Descuentos en cadena, Pagos parciales e Interés compuesto; cuyas aplicaciones permiten conocer y practicar un buen desarrollo de los principios de la ingeniería económica desde sus más amplias acepciones.
A continuación te mostraremos un vídeo interactivo para profundizar y entender un poco sobre la economía…
Son las tecnologías de la inversión; aquellas que surgen recientemente luego de varias experiencias encontradas con la activación de nuevas tecnologías matemáticas y socio productivas; las que hacen que se consoliden los principios de la ingeniería económica con conceptos y dinámicas puras de la academia económica; tales como: Aplicaciones del interés compuesto, Depósitos a término fijo, La inflación, La devaluación, Anualidades ordinarias y anticipadas, Introducción, Renta, Anualidad, Plazo de una anualidad…. Un universo de actividades que aunadas con la ingeniería económica configuran un interesante mundo de productividad eficiente y exitosa para toda comunidad.
Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Saludos.
Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Saludos.