Las subestaciones eléctricas involucran un extraordinario compromiso para quienes gustan de la electricidad y su servicio; pero más aún los retos de querer convertirte en un experto. Amig@s Autodidactas, hoy más que nunca el compromiso de aprender todo sobre la electricidad y sus aplicaciones técnicas; estaremos abordando las subestaciones eléctricas de alta y extra alta tensión, desde sus consideraciones teóricas, formulas, prácticas y las herramientas necesarias para convertirte en un experto sobre esta área.
El material presente se encuentra afiliado a todo absolutamente todos los elementos que se requieren para comprender una subestación eléctrica en pleno funcionamiento; pero también los detalles necesarios para poder construir un proyecto de estas subestaciones eléctricas de alta y extra alta tensión, muy importantes para el proceso de evolución de la industria y los pueblos, porque de este modo están atendidas en la capacidad de energía que se utiliza para alcanzar una mayor calidad de vida y por ende poder construir fábricas y otras modalidades de servicio público donde la electricidad requiere de ser equilibrada y bien distribuida.
Por su parte el fascículo sobre las subestaciones eléctricas de alta y extra alta tensión; comprende una serie de aportes teóricos y prácticos que son desarrollados y bien descritos para los que se suman a aprender sobre estas prácticas muy importantes en toda sociedad; pues Amig@s Autodidactas, esta es la razón de ser del presente material que dese el capítulo I se abordan eventos como: Consideraciones y aspectos generales del diseño de subestaciones, diseño de subestaciones, elaboración de presupuestos, equipos y materiales, montaje, pruebas y puesta en servicio, ingeniería, administración e imprevistos. Por otro lado se presentan aspectos sobre planos y diagramas que se encuentran muy bien explícitos para la comprensión de nuestros seguidores autodidactas.

Por consiguiente en el capítulo II se presentan configuraciones de conexión de barras, tendencia europea; barra sencilla, doble barra, configuraciones de conexión de interruptores, análisis detallado de los aspectos que intervienen en la selección de la configuración, metodología de la selección; por su parte, la coordinación de aislamiento, e encuentra acompañado con temas sobre tipos de sobre tensiones, tensiones continuas, sobretensiones de frente lento, sobretensiones de frente alto y muy rápido.
Contenido / autodidacta.info
Subestaciones eléctricas de alta y extra alta tensión
Como es de comprender, una subestación eléctrica de alta y extra alta tensión, radica en establecer una adecuada atención en función de la distribución eléctrica y sus tensiones, para garantizar la capacidad de alimentación energética a la comunidad y sus dinámicas de consumo como las empresas, hogares y servicios públicos. Así mismo, esta se encuentra dividida o seccionada en equipos de medición, cuchillas de paso e interruptor acompañados de transformadores e interruptores varios para permitir o alimentar los destinos que son distribuidos desde esta subestación eléctrica hasta los usuarios de la electricidad.
Más adelante nos encontramos con excelentes prácticas que te hacen experto en estas subestaciones eléctricas; temas como: niveles de aislamiento normalizados, características de los mecanismos de protección contra sobretensiones; pararrayos, resumen de las distancias de seguridad, distancias para el dimensionamiento de subestaciones, altura de campo, formas constructivas para la modulación, campos de transformación, subestaciones compactas híbridas, más adelante se presentan los contenidos del capítulo 7 sobre subestaciones encapsuladas en SF6; características, arreglo físico, arreglos entre otros; también en el capítulo 8 se hace referencia sobre los equipos de patio con sus ampliaciones y especificidades como los transformadores de tensión y de corriente.
A continuación un vídeo que demuestra todo sobre la electricidad…
En el capítulo 9 se asoman contenidos prácticos asociados a los conductores, barras, aisladores y conectores. Así mismo corriente asignada, barraje de campo, de colectores, efecto corona en conductores flexibles, selección del cable de guarda, aisladores, conectores, corrosión. En el capítulo 10 los sistemas de control desarrollan temas sobre los requerimientos generales de un sistema de control; arquitectura de los sistemas de control, control convencional Vs. Sistemas de automatización de subestación. Finalmente concluye con 16 capítulos que vinculan las pruebas previas y posteriores a la energización, resaltando que este material se encuentra compuesto por una gran mayoría de figuras, gráficos y dibujos que permiten abordar con mayor facilidad las prácticas y el aprendizaje.
Exelente Material Técnico que qporta muchísimo al crecimiento prifesional e intelecto. Felicitaciones a quienes aportan al desarrollo de los demás.
Exelente Material Técnico que qporta muchísimo al crecimiento prifesional e intelecto. Felicitaciones a quienes aportan al desarrollo de los demás.
ME INTERESA MUCHO LOS LIBROS RELACIONADO CON LA ELECTRICIDAD, LUMINOTECNIA, MOTORES , GENERADORES, ETC.
Gracias x la información. nos ha sido muy util…