Un sistema de alta tensión implica equipos que emplean energía eléctrica superior a la que usamos en casa o de algunos usos industriales; generalmente es el sistema de conducción o de transporte que existen en las carreteras para transportar la electricidad desde la fuente u origen de la electricidad. En este sentido se establecen herramientas o materiales que aíslan esta electricidad desde la superficie o de los cables sostenidos por altas torres metálicas; y de implementos de mantenimiento que las empresas le brindan a estos sistemas de alta tensión en electricidad.
En el siguiente material se presentan aspectos inherentes con el contenido que se precisa para que conozcas ampliamente sobre la tensión alta en electricidad. Para ello se disponen de temas y propuestas que se desarrollan pedagógicamente para disponer de prácticas y dinámicas de acercamiento con los elementos que corresponden a estos sistemas. Esto y mucho más podremos encontrar en estos escenarios de alta tensión eléctrica.
Es bueno saber que para el transporte o conducción de baja tensión, se usan cables cubiertos de plástico, considerando que se aplican en viviendas y uso doméstico o industrial con acercamiento humano; sin embargo, en alta tensión se emplean cables desnudos en alturas sobre las torres; estas vías por donde pasan estas cargas de alta tensión se presentan campos eléctricos que son peligrosos para el desarrollo habitacional, por lo que se puede por ejemplo colocar un fluorescente y este sin estar conectado en alguna fuente eléctrica, se enciende por el campo eléctrico de alta tensión existente.
Contenido / autodidacta.info
Instalaciones eléctricas de alta tensión
Se entiende el origen de la electricidad de alta tensión desde una central eléctrica, siendo esta energía la que se espera para consumir en las viviendas, industrias o servicios públicos. Es así como entonces por la distancia que estos consumidores se encuentran; pues se desarrollan los sistemas de alta tensión, donde participan las torres, cableados y otras subestaciones que permiten minimizar o bajar la tensión o carga, para poder ser enviada luego a los sistemas de baja tensión que son los instalados en infraestructuras menores.
Las instalaciones de alta tensión sostienen una alta peligrosidad porque transportan corriente de alta tensión; sin embargo se encuentran dispuestos aisladores que separan los cables desnudos del contacto con todo lo que se encuentre en los largos caminos que estas redes recorren desde la central eléctrica hasta los consumidores. Las estaciones electricas dispuestas en lo largo del camino son pequeños espacios que regulan y retroalimentan la energía para mantener la carga necesario que solicita el destino final de consumo.
Partes de un sistema de alta tensión
Inicialmente se presentan todos los equipos que forman parte de la central eléctrica de origen; es decir donde se produce la energía eléctrica. Siendo estas de varios tipos como: termoeléctrica alimentada por combustibles; hidroeléctrica, producida por las corrientes de agua, por lo que se construyen grandes represas; Eólica, es la corriente eléctrica generada por el viento, donde se instalan grandes equipos movidos por gigantescos sistemas de molinos que son movidos por el viento y producen energía limpia que conserva el ecosistema.
Por otro lado, es importante destacar que en el presente material se materializan dibujos, gráficos y planos donde se visualizan los sistemas en general para un mayor y significativo aprendizaje sobre los sistemas de altas tensiones. Para ello se sistematizan los procesos pedagógicos que permiten conocer y aprender por descubrimiento, siendo estos aprendizajes de mayor relevancia. Por consiguiente un sistema de alta tensión por cada torre se compone de: barras o torres de sostenimiento y soporte de los cables.
Así también se encuentran compuestos por seleccionador que hace el papel de seguridad y separación de los cables desnudos; interruptor que hace el cierre interrumpe o abre paso; transformador de corriente, se encuentran instalados visiblemente en los postes, estos se encargan de medir y detectar las cargas de electricidad; bobina de bloqueo, se encarga de bloquear altas frecuencias; capacitor de acoplamiento, deriva señales; así como descargador que drena las sobretensiones; y por supuesto los cables o tensiones que son los encardados de transportar la carga o la tensión hacia el lugar requerido.
Cables de alta tensión
Como bien se describe es un cable que transporta alta tensión; para ello se caracterizan por los que se aplican en transporte de alta tensión exterior o por las vías; que se encuentran desnudos o sin nada que los cubra o revestimiento; entre tanto, los cables de alta tensión que se usan en largas distancias submarinas, deben estar cubiertos por un revestimiento especial que los convierte en sistemas de ignición, transporte de potencia con características de corriente alterna y directa, siendo que deben estar protegidos del ozono causado por el estrés eléctrico; controlando la corriente de fuga.
Generalmente un cable de alta tensión se encuentra envuelto por una armadura metálica que se dirige luego a tierra para evitar las sobre cargas electricas; también está protegido por sistema que neutralizan el contacto totalmente con características muy resistentes a la humedad y están diseñados para durar o resistir por muchos años, con garantías de calidad que permiten a los gobiernos hacer estas inversiones de conducir electricidad vía marítima por recorridos distantes entre países; de este modo los sistemas eléctricos de alta tensión varían según sus distancias, sus consumidores y sus sistemas de transporte eléctrico de alta tensión urbana o sub urbanas. Aéreas o submarinos.
Muy bueno gracias
Muy bueno gracias