En esta oportunidad te enseñaremos a brindarle servicio preventivo y correctivo a los compresores de tus sistemas de refrigeración comercial o doméstico; es realmente fantástico como te puedes convertir en un experto profesional de la refrigeración; y si ya lo eres entonces perfecciona con nuestros consejos y trucos que se convierten en ideas personalizadas donde tú y solo tu podrás perfeccionar brindándole a las teorías nuestras y de nuestros asesores académicos, un toque de autonomía y actoral en función del beneficio de tus labores como técnico en refrigeración; pero si solo vas a dar inicio como principiante, pues también te ofrecemos artículos que te convierten en un experto técnico en refrigeración.

Desde estas consideraciones Amig@s; vamos…! El propósito de esta edición especial en refrigeración; específicamente en la aplicación de compresores, se mantiene sustentado en la necesidad de consolidar una grata experiencia en el área de los compresores que a bien tienen cada equipo de refrigeración; unos son rotativos otros son los tradicionales; pero otros son capaces de convertirse en automáticos o computarizados; lo cierto es que cada día la evolución de los compresores nos comprometen más con nuestro trabajo de investigación y el compromiso de entregarte diariamente actualizaciones sobre cualquier área laboral técnico.
Por su parte en cuanto al contenido; este se encuentra distribuido de manera que aprendamos todos de acuerdo a la capacidad o la experiencia acumulada desde nuestro perfil sobre refrigeración; sin embargo, estamos en la obligación de asesorarte y brindarte un acompañamiento funcional y profundamente motivador y productivo; para ello se adaptan las experiencia pedagógicas y andragógico a esta nueva edición sobre refrigeración y los compresores; es decir; podrás repáralos o darles mantenimiento preventivo a tus propios equipos de refrigeración.
El mismo está comprendido con temas que facilitan el autoaprendizaje, considerando los gráficos, dibujos, fotografía y mucha calidad visual para que todos adaptemos las medidas de aprendizaje significativo; siendo estos temas como: El circuito de refrigeración, Compresor hermético, Diagnóstico del problema, Procedimiento para la sustitución del compresor hermético, Recomendaciones adicionales importantes, Informaciones complementares
Vamos Amig@s Autodidactas…! Todos podemos considerar la posibilidad de ahorrar todo lo mejor posible para no gastar en vano; además de poder brindarle un buen servicio a los equipos de refrigeración comercial si tienes negocio propio; o de tu domicilio o casa de habitación que tantos complejos problemas nos ahorran día a día considerando los bajones o descargas de electricidad en corto que perjudican las unidades o compresores. Desde estas consideraciones Amig@s te invitamos a surcar los caminos de Autodidacta.info porque en estas páginas está tu futuro económico y tranquilidad; ya que al aprender una función o una actividad socio productiva como lo es la tecnología de la refrigeración; pues, estarás ingresando al mundo de la demanda de técnicos en todas partes de la sociedad.
Recordemos que los compresores son herméticos; sin embargo existen nuevas tecnologías que aumentan la posibilidad de habilitar su arreglo o reparación mediante herramientas y conocimientos prácticos; así como trucos que te brindamos para que te ahorres de alguna manera los servicios de mantenimiento que cada día aumenta en su valor. Por consiguiente, el compresor funciona con un fluido refrigerante; este líquido es comprimido por el compresor continuando para el condensador; este bajo alta presión libera seguidamente calor para el ambiente y se convierte en líquido.
Más adelante el circuito completo es explicado básicamente para su comprensión y entendimiento socio colectivo de los estudiantes autodidactas; donde existe un sistema de control como un tubo capilar o una válvula de expansión; luego un proceso de evaporación del refrigerante que convierte al estado gaseoso al pasar por el evaporador. Un todo proceso de líquidos y presiones que hacen de la refrigeración un evento de alto impacto para quienes no lo ven como su profesión; pero que hoy día es sumamente importante aprender para reparar o darles manteniendo a los equipos de refrigeración… Bienvenidos… Ya eres un técnico práctico en refrigeración especialista en compresores…
Muy buenas las ilustracines qu se ven por la portada de loslibros
Ser autodidacta es una manera de enfrentar la vida sin miedo al conocimiento
Excelente material, gracias por compartir, saludos
Ser autodidacta es una manera de enfrentar la vida sin miedo al conocimiento
Excelente material, gracias por compartir, saludos
Muy buenas las ilustracines qu se ven por la portada de loslibros
muy bueno consejos
Un material de está calidad tenerlo Leda una visión para la vida y la oportunidad de aprender más y es de muchísima ayuda en diario vivir grasias por compartir