Saltar al contenido

GUÍA de CUENTOS, FÁBULAS, RETAHÍLAS y TRABALENGUAS para TERAPIAS LÚDICAS

Existen escenarios vulnerables que limitan la evolución sana de algunos niños, niñas y adolescentes; de manera inevitable; esas vulnerabilidades vienen marcadas socialmente por acoso, maltrato verbal, físico y sexual, donde esta población pasa a formar parte de un complejo hecho que la ciencia debe atacar con franca eficiencia; desde estas consideraciones se presentan estrategias que van a permitir sesiones terapéuticas para atender pedagógicamente estos escenarios. Por consiguiente, el presente material contiene estrategias o terapias lúdicas asociadas con juegos, lectores y físicos donde el desempeño coincide con un programa de atención psicológico educativo que destaca aspectos personales de actuación individual y colectivo, para evaluar comportamientos y actitudes donde se facilitan acciones para corregir y autodefinir de  forma significativa el equilibrio cognitivo emocional de los atendidos.

Por otro lado es bueno destacar que las actividades lúdicas desarrollan momentos de entretenimiento, de creatividad y de mucho entusiasmo emocional y social; que en definitiva tienden a mejorar la percepción y la activa mental en consideración al equilibrio y los aspectos psicosociales que van a determinar funciones ampliamente conocidas para la socialización y los graves problemas que causan ciertos eventos desagradables en las conductas de los seres humanos que han tenido problemas de socialización y de molestias que impiden crecer o evolucionar de modo equilibrado. En este sentido, las personas suelen tener limitaciones para comprender las dinámicas de la vida; sin embargo, existen consideraciones y recomendaciones que permiten a los individuos evolucionar y descubrir la vida misma a través de actividades socio emocionales; estas actividades son lúdicas y remueven pensamientos sensacionales para descubrir los aminos correctos; además involucran descubrimientos personales que le van a dar valor agregado a las creativas acciones que socializan los juegos.

Cuando los niños y adolescentes son atacados de forma infame; pues ellos se desconectan de las posibilidades de la libertad social; sin embargo, suelen formarse formas mentales graves que solo le van a mortificar y agravar complejamente las diversas razones de vida. Aun así, el material que se presenta a continuación va a revelar aspectos relevantes y grandemente sustanciosos para que padres y Docentes puedan convertirse en terapeutas de esa población que necesitan de la atención personalizada y objetiva. El material involucra cuentos, fabulas, retahílas y trabalenguas que te permitirán conocer estrategias de gran ayuda para adecuar extraordinarias dinámicas para el encuentro productivo socio Psicoanalítico para coincidir en un significativo aprendizaje que avanza en la medida que transcurran los encuentros o sesiones con el o los atendidos.

Desde estas consideraciones finales, las recomendaciones con respecto al material están precisadas a fin de que existan producciones relevantes entre los atendidos y el mismo facilitador de los aprendizajes; toda vez que las terapias deben avanzar por sesiones y poco a poco. Entre tanto, el desarrollo de estas actividades deben tener resultados se cualquiera, de modo que se archiven cada resultado, para luego evaluar y analizar el proceso evolutivo; cabe destacar que las terapias en estos escenarios son muy personalizadas; sin embargo se recomienda algunas veces atender por pareja o tres para socializar experiencias…

DESCARGAR LA GUÍA DE CUENTOS, FÁBULAS, RETAHÍLAS Y TRABALENGUAS PARA TERAPIAS LÚDICAS